El pasado 1 de septiembre finalizó la
32ª edición del Campeonato del Mundo celebrado en la capital ucraniana de
Kiev, donde el Equipo español puso su broche de oro para cerrar ésta magnífica temporada.
El equipo llegó a Kiev el jueves por la noche, donde el viernes a primera hora de la mañana ya debían estar en el pabellón para disputar los entrenamientos oficiales. El entrenamiento oficial fue muy bien y dejaron al Equipo con muy buenas sensaciones para el día siguiente, sin duda, no se equivocaron.
El sábado daba lugar la clasificación general de conjuntos. El Equipo español competía en el 1r grupo e iniciaba su competición con el ejercicio de mazas y finalmente con el ejercicio mixto de cintas y pelotas. El equipo, formado por
Alejandra Quereda, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar, Elena López y Artemi Gavezou realizaron una muy buena competición finalizando en un meritorio
4º puesto de la clasificación general, por detrás de
Bielorrusia, Italia y Rusia respectivamente, pero estas chicas tenían ganas de más y de conseguir algo grande.

Y así fue, el domingo daban lugar las
finales por aparatos, donde el conjunto español abría la competición con el ejercicio de
10 mazas. Tras un impecable ejercicio superaron la nota del día anterior hasta sumar un total de
17.350, faltaba esperar a ver qué hacían los demás Equipos para saber en qué posición quedarían nuestras chicas. Y finalmente, éste Equipo logró
HACER HISTORIA en la gimnasia española, convirtiéndose en
CAMPEONAS DEL MUNDO en la final de 10 mazas, algo que no se conseguía desde
Sevilla 1998 donde la entrenadora
Sara Bayón formaba parte de las gimnastas Campeonas. Nuevamente, por segunda vez en ésta temporada y por primera vez de éste Equipo en un Campeonato del Mundo, el
himno español volvió a sonar desde lo más alto del
podium, seguido de
Italia y Ucrania.

Minutos más tarde se iniciaba la
final del ejercicio mixto de cintas y pelotas, donde nuestras chicas competían en 6º lugar y volvieron a realizar un impecable ejercicio volviendo a superar la nota del día anterior, hasta conseguir un total de
17.166 que les llevó nuevamente a subir al
podium, ésta vez en 3a posición con la
medalla de bronce por detrás de
Rusia y Bielorrusia.
Queremos dar la enhorabuena a
todas las componentes del Equipo, tanto las que compitieron como las que han estado toda la temporada junto a ellas trabajando en Madrid, es trabajo de
Equipo y el éxito es de todas, y por supuesto dar la enhorabuena a las entrenadoras,
Anna Baranova, Sara Bayón, Dagmara Brown y Monica Hontória y desearles unas felices vacaciones para que vuelvan con las pilas bien cargadas para seguir cosechando éxitos en la próxima temporada.
También nos gustaría dar la enhorabuena a las gimnastas individuales
Carolina Rodríguez y Natalia García, y a sus entrenadoras
Ruth Fernández e Iratxe Aurrekoetxea por el gran trabajo realizado y el gran resultado obtenido en el Campeonato del Mundo.
¡¡ENHORABUENA A TODAS!!